Manual del Recurso Preventivo y otras vigilancias de trabajos

Manual del Recurso Preventivo y otras vigilancias de trabajos 1
Presentación 5
Índice 7
1. ¿Qué es un Recurso Preventivo? 11
2. Cuándo es preceptiva la presencia de un Recurso Preventivo 13
2.1. Supuestos de carácter general 13
2.2. Supuestos de carácter específico 18
2.2.1. Supuestos de obras de construcción 18
3. Quién debe nombrar el Recurso Preventivo en el supuesto de empresas concurrentes en un centro de trabajo 23
3.1. Supuestos de carácter general 23
3.1.1. Operaciones concurrentes de forma sucesiva 24
3.1.2. Actividades concurrentes de forma simultanea 25
3.2. Sector de la Construcción 25
3.2.1. Otras figuras preventivas del subcontratista con funciones de vigilancia, control, seguimiento de sus actividades 26
3.2.2. Promotor que contrate directamente con trabajadores autónomos 26
4. Aspectos relacionados con la designación como Recurso Preventivo 29
4.1. Quién puede actuar como recurso preventivo 29
4.2. Obligación de aceptar la designación o asignación 30
4.3. Compatibilidad de que se concierte un recurso preventivo con otro servicio de prevención ajeno distinto del que se tiene contratada la actividad preventiva habitual 31
4.4. Número de Recursos Preventivos necesarios en el centro de trabajo 31
5. Compatibilidad entre el Recurso Preventivo y otras figuras 33
5.1. Compatibilidad entre el Recurso Preventivo y el Coordinador de Actividades Preventivas 33
5.2. Compatibilidad entre Recurso Preventivo y Coordinador de Seguridad y Salud en Fase de Ejecución en las Obras de Construcción 34
5.3. Compatibilidad entre el Recurso Preventivo y el Delegado/Delegada de Prevención 35
5.4. Compatibilidad entre el Recurso Preventivo y el Trabajador Autónomo 36
5.5. Compatibilidad del recurso preventivo y otras figuras de vigilancia 36
6. Capacitación y formación preventiva del Recurso Preventivo 37
7. Funciones, facultades y garantías del Recurso Preventivo 41
7.1. Funciones del Recurso Preventivo 41
7.2. Facultades del recurso preventivo 41
7.3. Requisitos previos para poder cumplir adecuadamente las funciones 42
7.4. Paralización del trabajo por parte del Recurso Preventivo 43
7.5. Garantías del recurso preventivo 43
8. Documentación y registros en la gestión del Recurso Preventivo 47
9. Responsabilidades 51
9.1. Responsabilidades del Recurso Preventivo 51
9.2. Responsabilidades del empresario en materia de Recurso Preventivo en el Orden Social 51
Anexos 55
Anexo I. Listado indicativo no exhaustivo de actividades, operaciones y procesos que pueden dar lugar a la presencia de Recursos Preventivos y otras vigilancias de trabajos 57
Anexo II. Modelo de acta de asignación de Recurso Preventivo 61
Anexo III. Modelo de cuadro-resumen de actividades que requieren asignación de Recurso Preventivo 65
Anexo IV. Modelo de registro de vigilancia de la situación que requiere la presencia de Recurso Preventivo 67
Anexo V. Relación no exhaustiva de referencias legales y de interés 69
Fichas de información para el Recurso Preventivo 71
Anexo normativo 79
Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales 81
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales 83
Artículo 32 bis. Presencia de los recursos preventivos 83
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención 87
Artículo 22 bis. Presencia de los recursos preventivos 87
Disposiciones adicionales 91
Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción 93
Disposición adicional única. Presencia de recursos preventivos en obras de construcción 93
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores 95
Artículo 5. Deberes laborales 95
Artículo 56. Despido improcedente 96
Artículo 58. Faltas y sanciones de los trabajadores 96
Artículo 68. Garantías 96
Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social 97
Artículo 12. Infracciones graves 97
Artículo 13. Infracciones muy graves 97
Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales 99
Capítulo V. Medios de coordinación 100
Criterio técnico n.º 83/2010, sobre la presencia de recursos preventivos en las empresas, centros y lugares de trabajo 107
Criterio técnico 109

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==