Manual del Recurso Preventivo y otras vigilancias de trabajos

76 MANUAL DEL RECURSO PREVENTIVO Y OTRAS VIGILANCIAS DE TRABAJOS Manual Recurso Preventivo Ficha 1 ESPACIOS CONFINADOS  INTOXICACIÓN POR INHALACIÓN DE CONTAMINANTES: Cuando la concentración ambiental de cualquier substancia o el conjunto de ellas en el recinto supera sus correspondientes límites de exposición profesional.  EXPOSICIÓN A ATMÓSFERAS CORROSIVAS E IRRITANTES: Cuando el recinto contenga o haya contenido substancias con estas características.  EXPOSICIÓN A RIESGOS BIOLÓGICOS: Presencia de agentes biológicos en el recinto (virus, bacterias...).  OTROS: ----------------------------- Nota: además de los riesgos específicos deberán tenerse en cuenta también los riesgos generales existentes en el recinto (caídas a distinto nivel, contacto eléctrico…). MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN  Señalización en el exterior del espacio confinado (de ser necesario).  Control total desde el exterior de las operaciones a realizar mediante vigilancia y comunicación continuada por parte de una persona instruida con el interior del recinto, formada en primeros auxilios. Cuando no sea posible la visualización directa se utilizará un medio de comunicación seguro y permanente: visual (códigos de señales luminosas); acústica (señales sonoras: bocinas neumáticas, silbatos o similar); radiofónica (walkie-talkie, teléfono móvil, buscapersonas, etc.); con cuerdas (mediante código de señales con tirones).  Conocer los procedimientos de rescate e intervención y disponer de los medios para llevarlos a cabo.  Acceso al interior del recinto por medio de medios seguros (escaleras, trípode, etc.) provistos con sistema anti caídas, permaneciendo despejadas las entradas/ salidas.  Se intentará contar con una adecuada ventilación dentro del recinto, natural siempre que sea posible abriendo las bocas de hombre existentes en la instalación un tiempo adecuado, o forzada de ser factible, cuando la natural no sea suficiente.  Antes de entrar al recinto para realizar las labores se procederá a la medición de la atmósfera interior desde el exterior por cotas descendentes hasta el fondo, anotando el resultado y cotejando con los límites de exposición. Si el nivel de oxígeno es inferior al 20,5% será necesario acceder con equipos de respiración autónomos o semiautónomos, debiendo de estar los trabajadores instruidos en su uso.  Igualmente se debe comprobar la ausencia de atmósferas explosivas y la inexistencia de sustancias inflamables tóxicas o corrosivas en el ambiente.  Durante la ejecución de los trabajos en el interior del recinto, se realizarán mediciones continuadas, a la altura de inhalación de las personas expuestas para comprobar que se mantienen las condiciones de entrada.  Se verificará que los equipos/útiles de trabajo son adecuados para la tarea a realizar y las características del espacio confinado, especialmente en caso de existencia de atmósfera explosiva (herramientas anti chispas, calzado sin herrajes, equipos con mercado Ex…).  En el caso de los equipos de iluminación y trabajo, éstos deberán ser adecuados a las características del recinto (utilización de equipos alimentados con tensiones de seguridad, etc.) realizándose una verificación previa y periódica de su estado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==