Manual del Recurso Preventivo y otras vigilancias de trabajos

72 MANUAL DEL RECURSO PREVENTIVO Y OTRAS VIGILANCIAS DE TRABAJOS Manual Recurso Preventivo Ficha 0 CONDICIONES A APLICAR A TODAS LAS SITUACIONES QUE REQUIERAN DE LA PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVO INSTRUCCIONES PARA EL RECURSO PREVENTIVO FASE PREVIA: ⇒ Recibir, junto a la asignación (anexo II), la documentación relativa a la situación en la debe estar presente (actividades, operaciones y/o procesos): planificación de la actividad preventiva, plan de seguridad y salud, procedimiento, instrucción… ⇒ Recibir los medios para el desarrollo de sus funciones definidos en su asignación. ⇒ Recibir el documento de registro de vigilancia (anexo IV). FASE DE EJECUCIÓN: ⇒ Comprobación previa de que se dispone de los medios materiales (protecciones colectivas, EPI, equipos, etc.) necesarios para llevar a cabo las actividades preventivas de la forma prevista. ⇒ Vigilar que los trabajadores realizan las tareas cumpliendo con las actividades y medidas preventivas especificadas en el Registro de Vigilancia (anexo IV), tales como el uso apropiado de los elementos de protección colectiva, de los EPI… ⇒ Si se incumplen las medidas preventivas, dar las indicaciones necesarias a los trabajadores para el correcto e inmediato cumplimiento. Informar al responsable. ⇒ Si se comprueba que las actividades preventivas establecidas son ineficaces (ausencia, insuficiencia o falta de adecuación), informar al responsable. ⇒ Vigilar la aparición de riesgos no previstos derivados de la situación y comunicarlo al responsable. ⇒ Comprobar que su propia ubicación en el centro de trabajo, le permita el cumplimiento de sus funciones, tratándose de un emplazamiento seguro que no suponga un factor adicional de riesgo, ni para usted ni para los trabajadores de la empresa, debiendo permanecer durante el tiempo en que se mantenga la situación que ha determinado su presencia. ⇒ Completar el registro de vigilancia (Anexo IV) según esté previsto y al menos por cada incumplimiento e ineficacia detectados y, en todo caso, al finalizar la actividad de vigilancia. FASE DE FINALIZACIÓN: ⇒ Comprobación de que se dan las condiciones previstas para finalizar su presencia. ⇒ Entrega del registro de vigilancia (anexo IV) y cualquier otra documentación y medios según esté previsto. RIESGOS ESPECÍFICOS ⇒ Describir los riesgos derivados de la situación que determina la presencia. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ⇒ Describir las actividades y medidas de prevención relativas a los riesgos que motivan la presencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==