7 Índice 1. ¿Qué es un recurso preventivo? 11 2. Cuándo es preceptiva la presencia de un recurso preventivo 13 2.1. Supuestos de carácter general 13 2.2. Supuestos de carácter específico 18 2.3. Cuándo se requieren figuras diferentes al recurso preventivo 21 3. Quién debe nombrar el Recurso Preventivo en el supuesto de empresas concurrentes en un centro de trabajo 23 3.1. Supuestos de carácter general 23 3.1.1. Operaciones concurrentes de forma sucesiva 24 3.1.2. Actividades concurrentes de forma simultanea 25 3.2. Sector de la Construcción 25 3.2.1. Otras figuras preventivas del subcontratista con funciones de vigilancia, control, seguimiento de sus actividades 26 3.2.2. Promotor que contrate directamente con trabajadores autónomos 26 4. Aspectos relacionados con la designación como Recurso Preventivo 29 4.1. Quién puede actuar como recurso preventivo 29 4.2. Obligación de aceptar la designación o asignación 30 4.3. Compatibilidad de que se concierte un recurso preventivo con otro servicio de prevención ajeno distinto del que se tiene contratada la actividad preventiva habitual 31 4.4. Número de Recursos Preventivos necesarios en el centro de trabajo 31
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==