6 MANUAL DEL RECURSO PREVENTIVO Y OTRAS VIGILANCIAS DE TRABAJOS la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y las normas emanadas de ella abarcan un amplísimo abanico de empresas, organizaciones, centros de trabajo y tareas que hace que las normas, como ocurre en cualquier disciplina, puedan presentar lagunas. En el caso concreto del «Recurso Preventivo», estas lagunas quizá se multiplican dado que, siendo una figura que se cita en numerosas ocasiones en la normativa de PRL, paradójicamente su definición no se recoge en ninguna de las normas que la conforman, lo que hace necesario leer, ordenar y poner en relación todas ellas para poder tener una visión completa y de conjunto de qué es dicha figura del «Recurso Preventivo» Este esfuerzo de compendiar lo relativo a esta figura ya fue realizado en el pasado, y ese primer esfuerzo (muy importante en su momento) ha servido de base para este documento con el que pretendemos abarcar la totalidad de la problemática asociada a su aplicación práctica. Los Institutos de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco hemos abordado esta iniciativa con la idea de que su contenido sirva como un recurso valioso para todas aquellas personas que, desde diferentes ámbitos, trabajan por la salud y el bienestar de las y los trabajadores. Adela Quinzá-Torroja García Gerente del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) Miriam Hernández Fernández Directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales – IAPRL Ana María González Pescador Directora del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) Lourdes Íscar Reina Directora General de OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==