Manual del Recurso Preventivo y otras vigilancias de trabajos

46 MANUAL DEL RECURSO PREVENTIVO Y OTRAS VIGILANCIAS DE TRABAJOS 7.7. Compatibilidad de tareas del recurso preventivo con otro tipo de funciones El apartado 7 del artículo 22 bis RD 39/1997 señala que la presencia de los recursos preventivos en el centro de trabajo también podrá ser utilizada por el empresario en casos distintos de los previstos en el artículo 32 bis de la LPRL, siempre que sea compatible con el cumplimiento de sus funciones. Como deben realizar una labor de vigilancia de la aplicación de medidas preventivas en relación con actividades, operaciones o procesos concretos (artículo 32 bis 1 de la LPRL), mientras se estén realizando estas operaciones su presencia será imprescindible. Cuando no se estén desarrollando dichas actividades, nada hay que impida que el recurso preventivo pueda realizar otra actividad productiva o preventiva, y tampoco habría inconveniente en que desarrolle una actividad productiva distinta y simultánea con la vigilancia, (si él mismo toma parte en las actividades, operaciones, procesos o aplica los métodos de trabajo que debe vigilar) siempre que dicha labor de vigilancia no se vea perjudicada. Un ejemplo de esto podría ser el caso del recurso preventivo para riesgo especial de caída de altura por montaje de un andamio, que a nivel de suelo suministra piezas a otro trabajador sometido a dicho riesgo. En todo caso, habría que estar al caso concreto y al tipo de actividad que tiene que vigilar, siendo éstas el tipo de cuestiones que deben recogerse en la planificación de la actividad preventiva o en el plan de seguridad y salud si se trata de una obra de construcción.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==