42 MANUAL DEL RECURSO PREVENTIVO Y OTRAS VIGILANCIAS DE TRABAJOS — Deberán poner tales circunstancias en conocimiento del empresario para que éste adopte las medidas necesarias para corregir las deficiencias observadas si éstas no hubieran sido aún subsanadas. Cuando, como resultado de la vigilancia, se observe ausencia, insuficiencia o falta de adecuación de las medidas preventivas, deberán poner tales circunstancias en conocimiento del empresario, que procederá de manera inmediata a la adopción de las medidas necesarias para corregir las deficiencias y a la modificación de la planificación de la actividad preventiva y, en su caso, de la evaluación de riesgos laborales. 7.3. Requisitos previos para poder cumplir adecuadamente las funciones La asignación de presencia de Recurso Preventivo se hace para un centro de trabajo, puesto u operación concreta, es decir, su misión no será la de vigilar el cumplimiento de la totalidad de las medidas preventivas previstas, sino solamente de aquellas para las que esté nombrado, correspondiendo el control preventivo del resto de actividades de la empresa a las personas a las que se haya encomendado específicamente dicha función. Con respecto a las obras de construcción, la misión del recurso preventivo no será la de vigilar todas las medidas preventivas previstas en el Plan de Seguridad, sino únicamente aquellas en las que dicho Plan determine que debe estar presente. El empresario deberá dar instrucciones precisas a las personas trabajadoras que actúen como recursos preventivos sobre los puestos, lugares o centros de trabajo en los que debe desarrollar su vigilancia, sobre las operaciones concretas sometidas a la misma y sobre qué medidas preventivas deben observar, de las recogidas en la Planificación de la Actividad Preventiva o en el Plan de Seguridad y Salud en Obras de Construcción. Deberá también precisar cuál es el procedimiento a seguir para llevar a cabo la comunicación de las deficiencias observadas en el cumplimiento de la labor de vigilancia cuando, pese a sus indicaciones, dichas deficiencias no fueran corregidas o cuando se observe ausencia, insuficiencia o falta de adecuación de las medidas preventivas. El empresario además debe identificar ante el resto de los trabajadores quién es la persona con funciones de recurso preventivo, como por ejemplo mediante utilización de distintivos, ropa de trabajo diferenciada, listado de recursos preventivos en tablones informativo, etc.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==