16 MANUAL DEL RECURSO PREVENTIVO Y OTRAS VIGILANCIAS DE TRABAJOS ejecución de zanjas, estabilización de taludes, construcción de escolleras, derribos de edificaciones, movimiento de tierras, etc. 3. Actividades en las que se utilicen máquinas que carezcan de declaración CE de conformidad por ser su fecha de comercialización anterior a la exigencia de tal declaración con carácter obligatorio, que sean del mismo tipo que aquellas para las que la normativa sobre comercialización de máquinas requiere la intervención de un organismo notificado en el procedimiento de certificación, cuando la protección del trabajador no esté suficientemente garantizada no obstante haberse adoptado las medidas reglamentarias de aplicación. Ejemplos de máquinas en las que podría darse esta situación son las que figuran en el Anexo IV tanto del derogado RD 1435/1992 como el del RD 1644/2008, sin perjuicio de la aplicación del recientemente publicado Reglamento (UE) 2023/1230 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2023, relativo a las máquinas, y por el que se derogan la Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 73/361/CEE del Consejo. 4. Trabajos en espacios confinados. A estos efectos, se entiende por espacio confinado el recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables o puede haber una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para su ocupación continuada por los trabajadores. Serían ejemplos de actividades en las que podrían darse este tipo de riesgos: mantenimiento de redes de saneamiento, pozos, depósitos, trabajos en bodegas y sentinas de barcos, etc. 5. Trabajos con riesgo de ahogamiento por inmersión, salvo lo dispuesto en el apartado 8.a) del artículo 22 bis del RD 39/1997, referido a los trabajos en inmersión con equipo subacuático. Serían ejemplos de actividades con riesgo de ahogamiento por inmersión sin equipo subacuático aquellas operaciones realizadas junto al borde del agua o por encima del mismo, que conllevan un riesgo de caída sobre el agua, bien en piscinas, depósitos, pozos, ríos, mar. Para trabajos de inmersión con equipo subacuático ver apartado 2.3 de este documento para aclarar el significado de este punto en cuanto a posibles exclusiones de asignación de recursos preventivos para ciertas actividades que, por su reglamentación sectorial, establece figuras de «vigilancia» diferentes de los recursos preventivos. Es importante destacar que, aunque el RD 39/1997, tanto en su articulado como en las Disposiciones Adiciones undécima y duodécima, utiliza el anexo I para determinar
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==