TRÁFICO 2022

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 4 de 24 4 1. METODOLOGÍA En el presente informe se recoge información estadística detallada sobre distintos aspectos de los accidentes de trabajo – tráfico registrados en Cantabria. DATOS UTLIZADOS Los datos utilizados provienen de la explotación periódica que efectúa el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo de los partes oficiales de accidentes de trabajo, notificados a través del sistema Delt@ (Orden TAS/2926/2002). La información concierne a todos los accidentes de trabajo con baja médica, registrados como accidente de tráfico en el año 2022, es decir, aquéllos en los que el campo 47 del parte Delt@ aparece registrado como “Sí ha sido accidente de tráfico”. Se analizan todos los accidentes de trabajo - tráfico, ya hayan ocurrido durante la jornada laboral o in itinere: - Accidente laboral de tráfico en jornada: Son aquellos accidentes de tráfico sucedido dentro de la jornada habitual de trabajo, tanto si la tarea principal del trabajador requiere la utilización continua de un medio de transporte (mensajeros, repartidores, camioneros, etc.) como si no (por ejemplo, la salida de un administrativo al banco a realizar una gestión relacionada con su trabajo) y en el que se ha consignado la casilla correspondiente a accidente de tráfico. - Accidentes de tráfico laboral in itinere: Son aquellos accidentes de tráfico que sufre el trabajador al ir o al volver del trabajo (Art. 115.2.d LGSS) y en el que se ha consignado la casilla correspondiente a accidente de tráfico. Los datos de accidentes han sido agregados en función de la fecha de baja médica. Según esto, los accidentes de un determinado año, son aquellos con fecha de baja entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de dicho año, notificados y aceptados por la autoridad laboral hasta el 20 de marzo del año siguiente, fecha en la que se han extraído los datos del sistema informático. Ámbito geográfico: Se corresponde con el del código de cuenta de cotización del centro de trabajo del trabajador accidentado correspondiente a la Comunidad Autónoma de Cantabria. Gravedad: Según el dictamen facultativo, que figura en el parte médico de baja, se clasifican los accidentes en leves, graves (incluidos los muy graves) y mortales. En enero de 2019 se modificó la definición de accidente mortal, considerando como tal "el que ocasiona la muerte de una víctima en el plazo de un año del mismo". A partir de los datos de avance de 2019 todos los datos contenidos en los mismos, incluidos los de 2018, están adaptados a esta nueva definición.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==