TRÁFICO 2022

1 ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO EN CANTABRIA AÑO 2022 INSTITUTO CÁNTABRO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Servicio de Promoción y Planificación Preventiva

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 2 de 24 2 PRESENTACIÓN El Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) viene elaborando desde 2012 informes relativos a la siniestralidad laboral relacionada con el tráfico. En ellos se constata que los accidentes relacionados con el tráfico suponen una de las primeras causas de gravedad y muerte por accidente laboral. Los datos de accidentes de trabajo relacionados con el tráfico y la movilidad de la población trabajadora confirman la prioridad de actuar para adoptar medidas que contribuyan a su reducción. Este documento presenta los resultados correspondientes al año 2022, aportando información estadística sobre este tipo de accidentes, realizando desagregaciones en función de distintas variables: edad del trabajador accidentado, sexo, ocupación, sector de la empresa a la que pertenece, etc. El estudio se centra principalmente en los accidentes ocurridos durante la jornada laboral, si bien dedica un capítulo a los accidentes in itinere. La Estrategia Cántabra 2023-2028, mantiene la relevancia de la seguridad vial laboral de las anteriores, incluyendo actuaciones para promover su mejora. Álvaro Plaza Langarica Director

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 3 de 24 3 ÍNDICE PRESENTACIÓN ................................................................................................................ 2 ÍNDICE ............................................................................................................................... 3 1. METODOLOGÍA .......................................................................................................... 4 2. DATOS GLOBALES: EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO ............................................................................................................................ 6 - Evolución temporal de todos los accidentes de trabajo – Comparación en jornada / in itinere, tráfico / no tráfico ..................................................................................................6 - Evolución de los accidentes GRAVES: comparación tráfico / no tráfico..........................7 - Evolución de los accidentes de tráfico MORTALES .......................................................9 - Evolución temporal de los accidentes de trabajo-tráfico en función del sexo del trabajador ......................................................................................................................... 9 3. ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA.......................... 11 - Accidentes de conductores profesionales / accidentes en misión................................11 - Según el tipo de vehículo ........................................................................................12 - Según sector de actividad de la empresa .................................................................13 - Según edad del trabajador accidentado....................................................................14 - Según Código Nacional de Ocupación del trabajador.................................................16 - Según día de la semana en el que se produjo el accidente ........................................17 - Según parte del cuerpo lesionada ............................................................................18 - Según descripción de la lesión .................................................................................20 4. ACCIDENTES DE TRÁFICO IN ITINERE CON BAJA ................................................ 22 - Según sector de actividad de la empresa .................................................................22 - Según edad del trabajador accidentado....................................................................23

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 4 de 24 4 1. METODOLOGÍA En el presente informe se recoge información estadística detallada sobre distintos aspectos de los accidentes de trabajo – tráfico registrados en Cantabria. DATOS UTLIZADOS Los datos utilizados provienen de la explotación periódica que efectúa el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo de los partes oficiales de accidentes de trabajo, notificados a través del sistema Delt@ (Orden TAS/2926/2002). La información concierne a todos los accidentes de trabajo con baja médica, registrados como accidente de tráfico en el año 2022, es decir, aquéllos en los que el campo 47 del parte Delt@ aparece registrado como “Sí ha sido accidente de tráfico”. Se analizan todos los accidentes de trabajo - tráfico, ya hayan ocurrido durante la jornada laboral o in itinere: - Accidente laboral de tráfico en jornada: Son aquellos accidentes de tráfico sucedido dentro de la jornada habitual de trabajo, tanto si la tarea principal del trabajador requiere la utilización continua de un medio de transporte (mensajeros, repartidores, camioneros, etc.) como si no (por ejemplo, la salida de un administrativo al banco a realizar una gestión relacionada con su trabajo) y en el que se ha consignado la casilla correspondiente a accidente de tráfico. - Accidentes de tráfico laboral in itinere: Son aquellos accidentes de tráfico que sufre el trabajador al ir o al volver del trabajo (Art. 115.2.d LGSS) y en el que se ha consignado la casilla correspondiente a accidente de tráfico. Los datos de accidentes han sido agregados en función de la fecha de baja médica. Según esto, los accidentes de un determinado año, son aquellos con fecha de baja entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de dicho año, notificados y aceptados por la autoridad laboral hasta el 20 de marzo del año siguiente, fecha en la que se han extraído los datos del sistema informático. Ámbito geográfico: Se corresponde con el del código de cuenta de cotización del centro de trabajo del trabajador accidentado correspondiente a la Comunidad Autónoma de Cantabria. Gravedad: Según el dictamen facultativo, que figura en el parte médico de baja, se clasifican los accidentes en leves, graves (incluidos los muy graves) y mortales. En enero de 2019 se modificó la definición de accidente mortal, considerando como tal "el que ocasiona la muerte de una víctima en el plazo de un año del mismo". A partir de los datos de avance de 2019 todos los datos contenidos en los mismos, incluidos los de 2018, están adaptados a esta nueva definición.

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 5 de 24 5 VARIABLES DE CLASIFICACIÓN Por lo que se refiere a las principales variables de clasificación incluidas en el presente informe, se hace referencia a las de mayor importancia: Clasificación de actividades: La clasificación de actividades se corresponde con lo establecido en el Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009). Índices de incidencia: Accidentes de trabajo ocurridos por cada 100.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social con las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales cubiertas. Los datos de población afiliada provienen de la información facilitada de forma mensual por la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social y por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE). Desde el 1 de enero de 2019, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, la cobertura por contingencias profesionales es obligatoria en el RETA con carácter general. Esta incorporación del colectivo del RETA hace que las cifras no sean directamente comparables con las de periodos anteriores. Tasas de incidencia: Accidentes de trabajo ocurridos por cada 100.000 trabajadores según la Encuesta de Población Activa (EPA). La EPA recoge la población ocupada, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, y según su propia metodología, se define como la formada por todas aquellas personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han tenido un trabajo por cuenta ajena o ejercido una actividad por cuenta propia. Se calculan tasas de incidencia para aquellas variables para las que no se encuentra disponible la información de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con las contingencias profesionales cubiertas, esto es: Según Código Nacional de Ocupación. Código Nacional de Ocupación (CNO): El 1 de enero de 2011 entró en vigor la nueva Clasificación Nacional de Ocupaciones, CNO-11, según lo dispuesto en el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre. Las referencias que se hacen en este informe a la CNO se refieren a esta clasificación. Variable de sexo: En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 20 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se ha incluido la variable de sexo en la elaboración de este documento, de modo que se pueda conocer las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres en lo relativo a los accidentes de trabajo.

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 6 de 24 6 2. DATOS GLOBALES: EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO En este apartado se muestran las cifras globales de accidentes de trabajo – tráfico, ocurridos tanto durante la jornada laboral como al ir o al volver al trabajo ( in itinere). - Evolución temporal de todos los accidentes de trabajo – Comparación en jornada / in itinere, tráfico / no tráfico Durante el año 2022, un 6% de los accidentes laborales con baja registrados en Cantabria fueron de tráfico, bien sea en jornada (205) o in itinere (417). El total de accidentes de trabajo en jornada con baja se ha incrementado en un 55,6% interanual, de 5.931 a 9.227. En términos de índices de incidencia, este aumento fue del 52,3%, de 2.770 accidentes por cada 100.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social con las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales cubiertas en 2021 a 4.218 en 2022. Analizando exclusivamente los accidentes de trabajo – tráfico en jornada con baja, observamos un descenso del 13,5%. En términos de índices de incidencia, se cuantificó un descenso del 15,3% (de 111 a 94). Los accidentes de trabajo in itinere sufrieron un significativo descenso del 1,9%, de mayor intensidad en el caso de los accidentes de trabajo – tráfico in itinere (7,1% menos). AT DE TRÁFICO RESTO (NO TRÁFICO) TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC AFILIADOS ACCIDENTE EN JORNADA CON BAJA 2019 268 125 5.732 2.670 6.000 2.795 214.672 2020 224 107 5.202 2.486 5.426 2.593 209.218 2021 237 111 5.694 2.659 5.931 2.770 214.145 2022 205 94 9.022 4.124 9.227 4.218 218.775 ACCIDENTE IN ITINERE CON BAJA 2019 546 254 294 137 840 391 214.672 2020 370 177 269 129 639 305 209.218 2021 449 210 292 136 741 346 214.145 2022 417 191 310 142 727 332 218.775

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 7 de 24 7 - Evolución de los accidentes GRAVES: comparación tráfico / no tráfico En el año 2022, los accidentes de trabajo en jornada con baja calificados como graves aumentaron un 44% (de 27 a 39). Durante el año 2022 se han producido 3 accidentes de trabajo – tráfico en jornada graves. Los accidentes de trabajo graves in itinere, aumentan también, incrementándose de 5 accidentes en el año 2021 a 7 en el 2022. A modo de resumen, los accidentes de trabajo – tráfico supusieron el 40% de los accidentes totales graves en jornada y el 88% de los graves in itinere. AT DE TRÁFICO RESTO (NO TRÁFICO) TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC ACCIDENTE EN JORNADA CON BAJA 2019 1 0,47 29 13,51 30 13,97 2020 3 1,43 35 16,73 38 18,16 2021 0 0,00 27 12,61 27 12,61 2022 3 1,37 36 16,46 39 17,83 ACCIDENTE IN ITINERE CON BAJA 2019 7 3,26 3 1,40 10 4,66 2020 5 2,39 1 0,48 6 2,87 2021 5 2,33 1 0,47 6 2,80 2022 7 3,20 1 0,46 8 3,66

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 8 de 24 8

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 9 de 24 9 - Evolución de los accidentes de trabajo-tráfico MORTALES Considerando los siniestros de mayor gravedad, de los 11 accidentes mortales ocurridos en jornada de trabajo en 2022, dos fueron accidentes de tráfico. No se registraron en el año 2022, accidentes mortales in itinere. AT DE TRÁFICO RESTO (NO TRÁFICO) TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC ACCIDENTE EN JORNADA CON BAJA 2019 0 0,00 9 4,19 9 4,19 2020 2 0,96 9 4,30 11 5,26 2021 1 0,47 11 5,14 12 5,60 2022 2 0,91 9 4,11 11 5,03 ACCIDENTE IN ITINERE CON BAJA 2019 0 0,00 0 0,00 0 0,00 2020 1 0,48 0 0,00 1 0,48 2021 2 0,93 0 0,00 2 0,93 2022 0 0,00 0 0,00 0 0,00 - Evolución temporal de los accidentes de trabajo-tráfico en función del sexo del trabajador Centrándonos exclusivamente en los accidentes de trabajo-tráfico en jornada con baja, y teniendo en cuenta el sexo del trabajador accidentado, el índice de incidencia de los hombres trabajadores triplica el de las mujeres trabajadoras (tendencia que desciende, ya que habitualmente la cuadriplicaba). En el año 2022 los hombres sufrieron 142 accidentes de tráfico en jornada por cada 100.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social con las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales cubiertas, mientras que las mujeres alcanzaron un índice de 40.

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 10 de 24 10 La distribución porcentual de los accidentes trabajo – tráfico en jornada in itinere revela unos porcentajes similares entre hombres (47%) y mujeres (53%). Teniendo en cuenta que la población ocupada femenina es inferior, esto se traduce en un índice de incidencia superior. En 2022 los hombres sufrieron 172 accidentes de trabajo – tráfico en jornada in itinere por cada 100.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social con las contingencias cubiertas, mientras que entre las mujeres la incidencia fue de 211. MUJERES HOMBRES TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC ACCIDENTE DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA 2019 48 47 220 194 268 125 2020 46 47 178 161 224 107 2021 42 41 195 173 237 111 2022 42 40 163 142 205 94 ACCIDENTE DE TRÁFICO IN ITINERE CON BAJA 2019 295 292 251 221 546 254 2020 196 199 174 157 370 177 2021 245 242 204 181 449 210 2022 220 211 197 172 417 191

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 11 de 24 11 3. ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA Este tercer capítulo se centra en los accidentes de trabajo - tráfico ocurridos durante la jornada laboral, analizándose los accidentes in itinere en el apartado siguiente. - Accidentes de conductores profesionales / accidentes en misión Los accidentes de trabajo ocurridos durante la jornada laboral pueden ser de dos tipos:  Accidentes de conductores profesionales: Son aquellos sufridos por el trabajador que utiliza el vehículo como centro de trabajo para cumplir su tarea, es el caso de transportistas, mensajeros o conductores de servicios de transporte. En el caso que nos ocupa son aquellos que han ocurrido en su centro de trabajo habitual.  Accidentes “en misión”: Son aquellos sufridos por el trabajador que utiliza el vehículo de forma no continuada, pero que debe realizar desplazamientos fuera de las instalaciones de la empresa para cumplir con una misión. En este caso, se han incorporado los ocurridos en desplazamiento o en otro centro de trabajo que no sea el habitual. El 19% de los accidentes de trabajo - tráfico en jornada con baja ocurridos en 2022 correspondió a conductores profesionales, mientras que el 81% restante tuvo lugar fuera de su centro de trabajo habitual. ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 Conductor profesional En misión Total 2019 45 221 266 2020 31 190 221 2021 40 196 236 2022 38 167 205

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 12 de 24 12 - Según el tipo de vehículo Según la distribución de agentes asociados en los accidentes de trabajo - tráfico ocurridos durante la jornada laboral, los vehículos identificados más frecuentes fueron las motocicletas (33%), seguidos de automóviles (31%) y camionetas y/o furgonetas (18%). ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 TIPO DE VEHÍCULO AT % Camión 15 7% Camionetas y furgones 37 18% Automóvil 63 31% Motocicletas 68 33% Otros vehículos 4 2% No consta 18 9% TOTAL 205 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 13 de 24 13 - Según sector de actividad de la empresa El tipo de actividad económica que desarrolla la empresa es un factor fundamental, que es preciso analizar. A continuación, se exponen los datos que lo avalan. Teniendo en cuenta el sector de actividad de la empresa en la que está dado de alta el trabajador accidentado, se puede observar que el 86% de accidentes de trabajo - tráfico en jornada se concentraron en el sector servicios. Precisamente este sector de actividad tuvo un índice de incidencia de 104 accidentes por cada 100.000 trabajadores con las contingencias cubiertas; construcción (que representaba un 8% del total de accidentes de trabajo - tráfico en jornada con baja) tuvo un índice de 763; e industria con un 4% del total aumenta ligeramente rompiendo con el descenso que se venía produciendo en los últimos años (29 en el año 2022, frente a 26 en 2021). Finalmente, el sector agropecuario registró un descenso en la incidencia (40 en 2021 frente a un índice de 33 en 2022). ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO 2022 SECTOR MUJERES HOMBRES TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC % Agropecuario 0 0 2 36 2 33 1% Industria 1 14 8 33 9 29 4% Construcción 1 168 16 981 17 763 8% Servicios 40 41 137 189 177 104 86% TOTAL 42 40 163 142 205 94 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 14 de 24 14 - Según edad del trabajador accidentado La edad es un factor determinante en lo referente a accidentes de trabajo - tráfico. Para analizar la información de acuerdo con esta variable en la siguiente tabla se distribuyen porcentualmente según grupos de edad y se calculan los índices de incidencia. El segmento poblacional de 30 a 44 años acumula el mayor porcentaje de accidentes de trabajo - tráfico (44% del total), seguido de 45 a más de 64 con un 33%. El rango de edad de 16 a 29 años tiene un 23% de los casos. La franja de 16 a 19 años es donde se produce el mayor índice de incidencia con 624 accidentes por cada 100.000 trabajadores, seguido con el rango de 20 a 24 años con 265 accidentes por cada 100.000 trabajadores, esta situación se viene repitiendo en los últimos años y pone de manifiesto la especial vulnerabilidad de los jóvenes frente al riesgo de sufrir un accidente laboral de tráfico. ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 RANGOS DE EDAD MUJERES HOMBRES TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC % 16 - 19 1 187 7 936 8 624 4% 20 - 24 7 182 16 330 23 265 11% 25 - 29 5 68 12 155 17 112 8% 30 - 34 6 62 18 181 24 122 12% 35 - 39 4 31 19 146 23 89 11% 40 - 44 6 36 37 212 43 126 21% 45 - 49 4 23 16 87 20 56 10% 50 - 54 3 20 20 120 23 72 11% 55 - 64 6 27 17 70 23 49 11% >64 0 0 1 54 1 27 0% TOTAL 42 40 163 142 205 94 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 15 de 24 15 Comparando los accidentes de trabajo - tráfico con el total de accidentes en jornada, se observa que hasta los 34 años el peso de los accidentes de tráfico es superior al del total de accidentes en cada tramo de edad; a partir de los 35 años hasta los >64, el número de accidentes de tráfico, desciende sobre el total de accidentes de trabajo que se producen, salvo en la franja de 40 a 44 años en donde vuelve a ser superior.

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 16 de 24 16 - Según Código Nacional de Ocupación del trabajador Teniendo en cuenta la ocupación del trabajador, entre las profesiones con mayor incidencia y, por tanto, mayor riesgo, destacan de nuevo, los trabajadores del grupo 8 (operadores de instalaciones y maquinaria y montadores), que sufrieron el 35% de los accidentes de trabajo - tráfico en jornada, con una tasa de incidencia de 254. ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 OCUPACIÓN MUJERES HOMBRES TOTAL AT TASA DE INCIDENCIA AT TASA DE INCIDENCIA AT TASA DE INCIDENCIA % 1 Directores y gerentes 3 83 2 25 5 43 2% 2 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 4 13 4 17 8 15 4% 3 Técnicos; profesionales de apoyo 2 16 8 37 10 29 5% 4 Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 9 36 8 79 17 48 8% 5 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 11 24 29 113 40 56 20% 6 Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 0 0 5 76 5 58 2% 7 Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción 1 26 18 50 19 48 9% 8 Operadores de instalaciones y maquinaria y montadores 1 45 71 272 72 254 35% 9 Ocupaciones elementales 11 81 18 295 29 148 14% TOTAL 42 30 163 99 205 67 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 17 de 24 17 - Según día de la semana en el que se produjo el accidente La distribución según el día de la semana de los accidentes de trabajo - tráfico en jornada es relativamente homogénea, excepto durante el fin de semana, en el que la frecuencia con la que ocurren este tipo de accidentes es inferior, ya que la población ocupada disminuye y las condiciones del tráfico suelen ser mejores. En 2022 el porcentaje de accidentes de trabajo - tráfico en jornada en los días laborables de lunes a viernes fue del 84%, concentrándose un 18% de ellos los lunes y un 19% los viernes. ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 DÍA DE LA SEMANA MUJERES HOMBRES TOTAL AT % AT % AT % Lunes 7 17% 29 18% 36 18% Martes 9 21% 30 18% 39 19% Miércoles 7 17% 20 12% 27 13% Jueves 6 14% 25 15% 31 15% Viernes 10 24% 29 18% 39 19% Sábado 0 0% 19 12% 19 9% Domingo 3 7% 11 7% 14 7% TOTAL 42 100% 163 100% 205 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 18 de 24 18 Tal y como se puede observar en la siguiente gráfica, en lo referente al día de la semana en el que ocurrió el accidente, los accidentes de trabajo - tráfico siguen el mismo patrón que los accidentes totales de trabajo. - Según parte del cuerpo lesionada Los accidentes de trabajo - tráfico en jornada ocasionaron lesiones en todo el cuerpo y múltiples partes afectadas en el 33% de los casos, seguido del cuello con el 19%. Las lesiones en el cuello son más frecuentes entre las mujeres trabajadoras (40% frente a 13% de los hombres). Las extremidades superiores con el 16% se sitúan en tercera posición y a continuación las extremidades inferiores con el 14%.

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 19 de 24 19 ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 PARTE DEL CUERPO LESIONADA MUJERES HOMBRES TOTAL AT % AT % AT % Cabeza 1 2% 4 2% 5 2% Cuello 17 40% 21 13% 38 19% Espalda 4 10% 21 13% 25 12% Tronco y órganos 1 2% 7 4% 8 4% Extremidades superiores 3 7% 29 18% 32 16% Extremiedades inferiores 6 14% 23 14% 29 14% Todo el cuerpo, múltiples partes afectadas 10 24% 57 35% 67 33% Otras partes no incluidas en la clasificación 0 0% 1 1% 1 0% Sin especificar 0 0% 0 0% 0 0% TOTAL 42 100% 163 100% 205 100% Las lesiones en cuello y todo el cuerpo suponen el 52% de las lesiones producidas por accidentes de trabajo - tráfico en jornada, frente al 41% del total de accidentes de trabajo en jornada. Las lesiones en cabeza, extremidades superiores e inferior y todo el cuerpo tienen un peso porcentual inferior entre los accidentes en jornada con baja, que en el total de accidentes; por el contrario, cuello, espalda, tronco y órganos son superiores en porcentaje.

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 20 de 24 20 - Según descripción de la lesión Si desglosamos en función de la descripción de la lesión de los accidentes de trabajo - tráfico en jornada, el 40% son dislocaciones, subluxaciones, esguinces y torceduras, seguido de un 31% lesiones superficiales, heridas abiertas. ACCIDENTES DE TRÁFICO EN JORNADA CON BAJA - AÑO: 2022 DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN MUJERES HOMBRES TOTAL AT % AT % AT % A Amputaciones traumáticas, conmociones, lesiones internas 0 0% 5 3% 5 2% B Asfixias y ahogamientos 0 0% 0 0% 0 0% C Daños psicológicos y choques traumáticos 0 0% 1 1% 1 0% D Dislocaciones, subluxaciones, esguinces, torceduras 22 52% 61 37% 83 40% E Efectos de la presión, ruido, vibraciones, temperaturas extremas, luz 0 0% 0 0% 0 0% F Envenenamientos e infecciones 0 0% 0 0% 0 0% G Fracturas de huesos 3 7% 16 10% 19 9% H Infartos, derrames y otras patologías no traumáticas 0 0% 0 0% 0 0% I Lesiones múltiples 4 10% 22 13% 26 13% J Lesiones superficiales, heridas abiertas 10 24% 54 33% 64 31% K Quemaduras, escaldaduras, congelación 0 0% 0 0% 0 0% L Otras lesiones no incluidas en otros apartados 2 5% 3 2% 5 2% M Sin especificar 1 2% 1 1% 2 1% TOTAL 42 100% 163 100% 205 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 21 de 24 21 Por sexo, no se aprecia diferencias significativas entre los hombres y las mujeres. La comparativa con el total de accidentes laborales en jornada con baja muestra una distribución similar con la única excepción del mayor peso porcentual en los accidentes de trabajo - tráfico de las lesiones tipo F (Envenenamientos e infecciones) y por un mayor peso porcentual de los accidentes de tráfico frente al total de accidentes, en los de tipo I (Lesiones múltiples).

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 22 de 24 22 4. ACCIDENTES DE TRÁFICO IN ITINERE CON BAJA Los accidentes in itinere son aquéllos sufridos por el trabajador al ir o al volver de su trabajo. En el año 2022 se produjeron en Cantabria 727 accidentes in itinere con baja, de los cuales 417 (57%) fueron accidentes de trabajo - tráfico. - Según sector de actividad de la empresa En términos de índices de incidencia, se produjeron 191 accidentes de trabajo - tráfico in itinere por cada 100.000 trabajadores. La construcción, registro la incidencia más elevada, con 1.033, mientras que el sector agropecuario tuvo la menor, con 2 accidentes en 2022, tuvo una incidencia de 33. No obstante, analizando en función del sexo del trabajador, las que más accidentes de tráfico in itinere sufrieron, fueron las mujeres del sector servicios, que tuvieron 212 accidentes, con un índice de incidencia de 218. En el caso de los hombres el mayor índice de incidencia se registró en la industria, con un valor de 1.349. ACCIDENTES DE TRÁFICO IN ITINERE CON BAJA - AÑO 2022 SECTOR MUJERES HOMBRES TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC % Agropecuario 0 0 2 36 2 33 0% Industria 7 95 40 165 47 149 11% Construcción 1 168 22 1.349 23 1.033 6% Servicios 212 218 133 184 345 203 83% TOTAL 220 211 197 172 417 191 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 23 de 24 23 - Según edad del trabajador accidentado El mayor porcentaje de accidentes de trabajo - tráfico in itinere tuvo lugar en el colectivo de personas con edades comprendidas entre los 40 y 44 años, con un 17% del total. En cambio, si observamos el índice de incidencia, los trabajadores con edades comprendidas entre los 16 y 19 años son los que más accidentes de trabajo - tráfico in itinere sufren, con 468 accidentes por cada 100.000 afiliados. ACCIDENTES DE TRÁFICO IN ITINERE CON BAJA - AÑO: 2022 RANGOS DE EDAD MUJERES HOMBRES TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC % 16 - 19 2 373 4 535 6 468 1% 20 - 24 11 286 17 351 28 322 7% 25 - 29 31 419 18 232 49 324 12% 30 - 34 30 308 23 231 53 269 13% 35 - 39 24 189 24 184 48 186 12% 40 - 44 34 203 35 200 69 201 17% 45 - 49 33 188 31 168 64 178 15% 50 - 54 18 118 16 96 34 107 8% 55 - 64 33 149 29 119 62 133 15% >64 4 214 0 0 4 107 1% TOTAL 220 211 197 172 417 191 100%

ACCIDENTES DE TRABAJO – TRÁFICO 2022 Página 24 de 24 24

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==