RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO

ICASST COLECCIÓN 97 Siendo un poco más específicos, si tenemos en cuenta que las aportaciones térmicas del ambiente pueden proceder del exterior (calor solar) o de alguna fuente de calor interna de la empresa, se comprenderá que los sistemas de corrección y control del ambiente deberán ir encaminados en primer lugar a actuar sobre las fuentes de calor, para continuar con estudios de acondicionamiento del aire y actuaciones sobre el individuo, recurriendo en último lugar, si no se ha podido lograr un ambiente térmico permisible, a los medios de protección individual. En la siguiente tabla (Ver tabla 18) se señalan las diferentes formas de actuación contra el estrés térmico. Tabla 18. Formas de actuación frente al estrés termico Actuación sobre las fuentes de calor · Protección contra las fuentes de calor exteriores · Tabiques opacos · Tabiques de vidrio · Protección contra las fuentes de calor interiores · Convectivas: campanas extractoras o estudio de edificios · Radiactivas: pantallas Actuación sobre el medio · Ventilación de locales · Acondicionamiento de aire Actuación sobre el individuo · Reducción de la producción de calor metabólico · Limitación de la duración de la exposición · Creación de un micro-clima en el puesto de trabajo · Control médico · Protección individual En las siguiente figura (Ver figura 36) se representan diferentes formas de controlar el calor producido en operaciones industriales, cuando este es transmitido por convección, mediante aberturas o huecos dispuestos en la parte superior del edificio para facilitar el escape del aire caliente y aberturas inferiores para facilitar la entrada de aire fresco, o mediante campanas extractoras situadas encima de las fuentes de calor.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==