RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO 84 Ereq = M + C + R (en Kcal/h) Donde: M = calor generado por el organismo. C = calor ganado o perdido por convección. R = calor ganado por radiación. El tiempo máximo de permanencia en el ambiente considerado, en minutos será: tex = 3.600 Ereq - Emax En una zona de reposo debe cumplirse que Emax sea superior a Ereq, y el tiempo mínimo necesario de permanencia en la zona, tr vendrá dado por: tr = 3.600 Emax - Ereq La puesta en práctica del presente método exige el conocimiento de: • Temperatura de rocío. • Temperatura seca del aire (Ta). • Velocidad del aire (Va). • Temperatura radiante media (TRM). El cálculo de las diferentes magnitudes se hace mediante lectura directa en nomogramas. Para medir todas estas magnitudes utilizadas en los diferentes métodos serán necesarios: Ta g termómetro seco. TH g termómetro de bulbo húmedo. Va g anemómetro. TRM g globotermómetro. M g existen tablas. La elección de uno u otro método depende del grado de severidad de cada condición de trabajo. Tendremos que buscar aquel que más se amolde a nuestra situación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==