RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO 74 6- I1 e I2 e I3 ≤ 1 pero no se cumple (4). Hallar la media geométrica de los tres índices. 7- MG ≤ 0.5. Riesgo aceptable. 8- MG>0.5. Riesgo incierto. Obtener un nuevo índice y seguir el procedimiento desde (4) Esta metódica que se basa en las probabilidades de superar el valor límite asumiendo un determinado error, normalmente a favor de la filosofía preventiva, no asegura cual es el valor de la concentración media ambiental más probable, sino que establece, que con gran probabilidad se superará o no el valor límite. 2) % EMP (porcentaje de la dosis máxima permisible) % EMP = Concentración x Tiempo o exposición x 100 VLA - ED 8 horas Los criterios son: • < 10: No expuesto. • 10 – 40: Poco apreciable. No es preciso adoptar medidas. • 40 – 70: Expuesto. Exposición significativa. Seguimiento ambiental y biológico. • 70 – 130: Nivel de acción. Exposición limite. Necesita adoptar medidas correctoras y seguimiento ambiental y biológico. • 130 – 200: Sobreexposición. Necesario adoptar medidas correctoras a corto plazo. Seguimiento ambiental y biológico personal. • > 200: Situación crítica. Actuar de inmediato para corregir la situación. Muestreos ambientales y biológicos periódicos. Distribución y uso obligatorio de EPI’s. Para aquellos contaminantes con efectos aditivos, la dosis total se corresponde a la suma de las dosis parciales. Por último se representan los valores VLA-ED de las sustancias que nos podemos encontrar en cualquier proceso de soldadura al arco (Ver tabla 14).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==