ICASST COLECCIÓN 73 • Se harán mediciones ambientales para conocer la exposición a los contaminantes de otros trabajadores que estuvieran próximos y la exposición de los mismo soldadores en el intervalo de tiempo en el cual no están soldando. • En todas las mediciones se conservara una muestra “blanco”. Una vez efectuadas las mediciones se aplicaran los valores limites umbrales contenidos en el Documento de limites de exposición profesional para Agentes Químicos en España. Estos valores VLA-ED, suponen la concentración media ponderada en el mismo tiempo para una jornada de 8 horas al día o 40 horas a la semana, a la cual pueden verse expuestos día tras día los trabajadores a lo largo de su vida laboral sin sufrir efectos adversos. La valoración higiénica de los puestos de trabajo se puede realizar de varias formas. Seguidamente se citan dos, la primera basada en la aplicación de la norma UNE-689 y la segunda en el cálculo del índice %EMP: 1) La norma UNE-689 “Guía para la evaluación de la exposición a agentes químicos por comparación con el valor límite” propone a nivel informativo (Anexos C y G) dos sistemas de toma de decisiones. Uno de ellos permite, con un número reducido de muestras, decidir sobre si el riesgo que supone la exposición es aceptable, inaceptable o incierto. La Sistemática es la siguiente: 1- Obtener una concentración media de una jornada (C8) 2- Dividir la C8 por el valor del límite VLA-ED, obteniendo un índice de exposición I1=C8/(VLA-ED) 3- Decidir según el resultado de la siguiente forma: · I1 ≤ 0,1, El riesgo es aceptable. Puede considerarse que es improbable que supere el valor límite. · I1 > 1, El riesgo es inaceptable y debe procederse a corregir la exposición. · 0,1< I ≤ 1, Debe procederse a obtener dos C8 más para disponer en total de tres índices (I) y seguir el prodecimiento en (4) 4- I1 e I2 e I3 ≤ 0.25. El riesgo es aceptable. 5- I1 o I2 o I3 > 1. Corregir la exposición.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==