RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO

RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO 62 del espectro son casi independientes del material particular del cual se compone el cuerpo, pero dependen fuertemente de la temperatura. A temperaturas ordinarias, la mayoría de los cuerpos no son visibles por la luz que emiten sino por la luz que reflejan. Sin embargo, a muy altas temperaturas, los cuerpos son luminosos por sí mismos. En un cuarto oscuro se les puede ver brillar; pero aún a temperaturas de varios miles de grados Kelvin (temperaturas desarrolladas en el arco), más del 90% de la radiación térmica es invisible para nosotros, empezando por la parte correspondiente al infrarrojo del espectro electromagnético. En términos generales, la forma detallada del espectro de radiación térmica emitida por un cuerpo caliente, depende de la composición del mismo. Sin embargo, experimentalmente se encuentra que solo hay una clase de cuerpos que emiten espectros térmicos de características universales. Estos son los llamados cuerpos negros. Aunque el comportamiento de las sustancias presentes en la naturaleza (y por tanto, en un proceso de soldadura) discrepa exactamente de las leyes del cuerpo negro, se puede decir sin riesgo a equivocarse que, en general, cualquier sustancia a medida que aumenta su temperatura la longitud de onda máxima emitida decrece en el espectro o, lo que es lo mismo, la frecuencia aumenta (más o menos linealmente). Este hecho se puede observar en la siguiente figura (Ver figura 27). Figura 27. Curva de Planck que relaciona la densidad de energía en función de la longitud de onda, para varias temperaturas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==