ICASST COLECCIÓN 61 3.2. CONTAMINANTES FíSICOS a. Radiaciones no ionizantes Como se sabe, las radiaciones son fenómenos físicos consistentes en la emisión, propagación y absorción de energía por parte de la materia, tanto en forma de ondas (radiaciones sonoras electromagnéticas) como de partículas subatómicas (corpusculares). Las radiaciones electromagnéticas vienen determinadas: • Por su frecuencia (ν). • Por su longitud de onda (λ). • Por su energía (E). Pudiendo clasificarse de acuerdo con lo expuesto en: radiaciones ionizantes (IR) y no ionizantes (RNI) tal como se expone en la tabla 11 de acuerdo con sus características. Tabla 11. Radiaciones Electromagnéticas Tipo de radiación Frecuencia Longitud de onda Energía/fotón IONIZANTE > 3.000 THz < 100 nm > 12,4 eV NO IONIZANTE Ultravioleta (UV) Visible Infrarroja (IR) Microondas Radiofrecuencias ≤ 3.000 THz 3.000-750 THz 750-385 THz 385-0,3 THz 300-0,1 GHz 300-0,1 MHz ≥100 nm 100-400 nm 400-780 nm 0,78-1.000 μm 1-1.000 mm 1-3.000 m ≤ 12,4 eV 12,4-3,1 eV 3,1-1,59 eV 1.590-24 meV 1.240-1,24 μeV 1.240-0,41 neV Los procesos de soldadura constituyen una de las ocupaciones que presentan mayor peligro para el ojo, en razón a que durante esta actividad se generan las mayores intensidades dentro del espectro de radiaciones ópticas. Las temperaturas que se producen en el arco hace fundir los electrodos y el material base destinado a soldar. Físicamente, cuando un cuerpo está a una determinada temperatura éste emite una radiación llamada radiación térmica. La materia en un estado condensado (es decir, sólido o liquido) emite un espectro de radiación continuo. Los detalles
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==