ICASST COLECCIÓN 53 irritan las membranas, causan fiebre metálica y afectan las vías respiratorias y los pulmones. El cromo hexavalente aumenta el riesgo de cáncer (según los criterios de la ACGIH tiene la categoría A1). Este se forma principalmente al soldar con electrodos revestidos. • Cobre (Cu): Presente tanto en el metal base como en el de aportación, produce al ser inhalado, fiebre metálica y una enfermedad pulmonar llamada “copperosis”. • Flúor (F): Los compuestos derivados del flúor se forman durante la soldadura con electrodos básicos. Igualmente con alambres tubulares básicos. Su inhalación produce irritación leve del tracto respiratorio y envenenamiento general agudo o crónico. • Hierro (Fe): El óxido de hierro se presenta en el humo al soldar metales ferrosos. La exposición prolongada al óxido de hierro puede provocar, en algunos casos, trastornos pulmonares y siderosis. La siderosis se detiene al cesar la exposición al óxido de hierro. • Plomo (Pb): Es escaso en los humos de soldadura, excepto al soldar chapas con ciertos tratamientos superficiales. El plomo aparece como un compuesto en el revestimiento de los electrodos. Su aspiración causa dolores de cabeza, fatiga, dolores musculares, calambres, inapetencia y adelgazamiento. En altas concentraciones provoca anemia y pérdidas de memoria. • Manganeso (Mn): Elemento aleante en aceros y electrodos. El humo conteniendo altas concentraciones de manganeo es tóxico. Los síntomas de envenenamiento son: irritación de las mucosas, temblor, rigidez muscular, decaimiento y disminución de la capacidad muscular. El sistema nervioso y el respiratorio pueden verse afectado. También puede producir fiebre metálica. • Molibdeno (Mb): El respirar humos que lo contengan puede irritar los órganos respiratorios. La exposición prolongada puede causar dolores articulares y daños al hígado. • Níquel (Ni): Se presenta principalmente en los aceros inoxidables y su óxido puede causar fiebre metálica. Según la ACGIH tiene símbolo A5. Causa neumoconiosis. • Silicio (Si): Algunas formas de óxido (cuarzo) pueden provocar silicosis. Sin embargo no existen evidencias de su presencia en concentraciones nocivas en los humos de soldadura. b. Gases Hay dos tipos de riesgos asociados a las operaciones de soldeo asociados a los gases. • Gases tóxicos. • Gases asfixiantes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==