RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO

ICASST COLECCIÓN 47 2. Soldeo por arco con alambre tubular En los alambres tubulares la tasa depende de la composición del fundente, condiciones de soldeo y de si el electrodo esta autoprotegido o no (E70T-1 está protegido con gas, E70T-4 es autoprotegido), (Ver figura 21). Se ve que las tasas son mayores que en el caso de los electrodos revestidos. Los alambres tubulares están pensados, para trabajar con corrientes de soldeo más elevadas y, por lo tanto, depositan más metal de soldadura por minuto. Debido a esta superior tasa de deposición, la relación entre el peso de humo y peso de metal depositado puede ser inferior que con electrodos revestidos. 3. Soldeo por arco con gas (MAG) Este proceso se emplea para aceros dulces de baja aleación, inoxidables y para materiales no férreos tales como aleaciones base níquel, cobre, aluminio y materiales de alta aleación. Las tasas son relativamente bajas durante el soldeo de los aceros, independientemente del gas protector (Ver figura 22). Con el aluminio, la tasa tiene una amplia gama de valores como se ve en la Las tasas mayores se obtienen con los consumibles de aleación Al-Si. Las tasas típicas son del orden de 0,5 g/min. Figura 20.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==