RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO

RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO 42 En algunas situaciones, el aire se introduce en el arco, o en la región de altas temperaturas del gas de protección, pudiendo tomar parte en las reacciones químicas que forman los humos tóxicos. Gran parte del calor de los gases calientes que rodean al arco y que elevan la temperatura del aire adyacente, son la causa de que éste aparezca con la forma de un penacho de gas caliente. Esta corriente de gas emergente (penacho de humo) transporta rápidamente las partículas de humo y gases al ambiente. Temperaturas en las superficies de los electrodos En comparación con la temperatura del plasma en el arco, la mayoría de los metales utilizados en ingeniería funden e incluso hierven a temperaturas mucho más bajas (Ver tabla 6). Tabla 6. Puntos de fusión y puntos de ebullición de los metales más comunes Metal Punto de Fusión (ºC) Punto de Ebullición (ºC) Aluminio 660 2.520 Cadmio 321 767 Cobre 1.085 2.560 Hierro 1.536 2.860 Plomo 327 1.750 Manganeso 1.244 2.060 Molibdeno 2.612 4.610 Níquel 1.455 2.915 Silicio 1.412 3.270 Tungsteno 3.387 5.555 Zinc 420 911 En las proximidades de las superficies del electrodo, se presentan abruptos cambios de temperatura entre el arco y el material del electrodo. El calor del arco se disipa por conducción en el interior del electrodo, por radiación del arco o superficie del electrodo, o bien por convección en el gas de protección. La temperatura en las superficies del electrodo ha sido objeto de numerosas investigaciones. Aunque los datos sean diferentes según las versiones, todos coinciden que la temperatura es apreciablemente mayor que la de fusión y próxima a la del punto de ebullición del material del electrodo. Como se ve en la siguiente figura (Ver figura 17), al aumentar la temperatura también lo hace

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==