RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO 36 En el procedimiento MIG de soldadura del latón no se utiliza esta aleación como metal de aportación sino alambrón de cobre (Cu + 5 % Sn) o cuproaluminio (Cu + 6 % Al). Soldadura del bronce El bronce tiene un grave inconveniente para soldarlo: pierde rápidamente parte de su resistencia y ductilidad conforme aumenta la temperatura y se resquebraja, al menor descuido, bajo el propio peso del cuerpo. La resistencia del bronce a 600 ºC es únicamente del 20 % del material a temperatura ambiente. En el proceso de la soldadura las piezas de trabajo de bronce deben colocarse, antes de iniciar la unión, sobre un soporte fuerte y firme, para que no sufra cambios de posición. En la soldadura al arco del bronce (MIG) el metal de aportación generalmente contiene 8 % de cinc y 0,5 % de fósforo. Soldadura del aluminio El aluminio se puede soldar por: • Forja. • Resistencia eléctrica. • MIG. • TIG. • Llama oxiacetilénica. • Soldadura blanda. • Soldadura dura. La soldadura con arco protegido con gases inertes cada día tienen mayor interés para el aluminio y sus aleaciones. En la soldadura con gas la preparación de los bordes de la pieza de trabajo para la soldadura es análoga a la del acero. Los tubos deben ser soldados a tope. Los bordes a soldar deben limpiarse escrupulosamente de grasa, aceite y óxidos mediante limas, cepillos y rasquetas, que deben estar siempre preparados únicamente para el aluminio. Como desengrasante se recomienda el tricloroetileno. Soldadura del titanio A temperaturas próximas a su punto de fusión absorbe fácilmente oxigeno y nitrógeno, haciéndose entonces extremadamente frágil. Por eso su empleo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==