ICASST COLECCIÓN 27 Se aplican intensidades de corriente muy elevadas, que pueden llegar hasta 2.000 o 3.000 A, gracias a las particularidades siguientes: • La corriente solo recorre una pequeña longitud del electrodo, ya que el hilo restante apenas se calienta. • El arco se haya recubierto por una espesa capa de flujo que lo hace invisible, de manera que no se produce deslumbramiento alguno; un arco de más de 300 A, que fuese visible, exigiría enormes precauciones a causa de la intensidad de la luz producida, especialmente en forma de rayos ultravioletas e infrarrojos. Los materiales a los que se les ha aplicado este procedimiento son el acero dulce o débilmente aleado. Sin embargo, se ha conseguido también soldar piezas de aleaciones de cobre, de aluminio o de titanio, naturalmente mediante el empleo de fundentes especiales. Soldadura por plasma Desde el punto de vista técnico, el termino plasma significa la ionización o, eventualmente, la disociación de un gas convertido en conductor de la electricidad. El plasma está considerado de hecho como un cuarto estado de la materia, totalmente diferenciado de los otros tres. El estado de plasma se obtiene mediante el establecimiento de un arco eléctrico de elevada potencia entre un cátodo y un ánodo en forma de tobera, en el interior de una antorcha refrigerada. El plasma se genera en la pistola de soldar y se concentra por efecto térmico o por efecto magnético. Entre los dos electrodos de la pistola se aplica un generador de alta frecuencia y se introduce el gas plasmageno. Un extremo de la cámara es un electrodo de material conductor perforado en su centro para proporcionar un chorro de plasma. En la figura siguientes (Ver figura 13) se muestra la diferencia de focalización del arco entre un TIG y una soldadura con plasma. La diferencia de temperaturas en la zona del arco entre una soldadura hecha con cualquiera de los tipos anteriores y la de plasma se observa en la figura (Ver figura 14). Así, se constata que la mayor focalización del arco en la soldadura por plasma provoca un aumento en general de las temperaturas cerca de la embocadura de la pistola. Con este hecho se consigue una mayor precisión y calidad en los trabajos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==