RIESGOS HIGIÉNICOS EXISTENTES EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO 20 En la tabla 4 se aprecian los principales gases y mezclas de gases utilizados en la soldadura MIG y MAG y sus principales aplicaciones. Tabla 4. GASES APLICACIONES Argón Aluminio y magnesio Helio Aluminio, magnesio y cobre. Con este gas se destruye el riesgo de porosidad Helio + argón (80 % + 20 %) hasta (50 % + 50 %) Aluminio, magnesio y aleaciones de cobre Argón + 1 a 2 % de CO2 Aceros inoxidables, aceros aleados y también para algunas aleaciones de cobre Argón + 3 a 5 % de CO2 Aceros inoxidables, aceros aleados y aceros al carbono. Se requieren varillas desoxidantes Argón + 20 a 30 % de CO2 Aceros, para obtener transferencia por cortocircuito Argón + 5 % O2 + 15 % CO2 Aceros al carbono. Se requieres varilla altamente desoxidante CO2 Aceros al carbono y débilmente aleados, varilla desoxidante, es del todo esencial el uso de varilla especial CO2 + 3 a 10 % O2 El mismo campo de aplicación que el CO2 CO2 + 20 % O2 El mismo campo de aplicación, sólo se utiliza en Japón Argón + 25 a 30 % N2 Para soldar cobre Durante los últimos años el proceso MAG (metal y gas activo, tal como el dióxido de carbono) ha ido aumentando en la industria. El MAG en realidad es el MIG con una atmósfera de argón y cantidades del orden del 2% de oxigeno, porcentaje suficiente para crear una atmósfera protectora con cierto carácter oxidante. Las principales razones para esta tendencia son: • Mayor economía del procedimiento MAG comparado con los otros sistemas. • Alta versatilidad de aplicaciones en talleres de construcción metálica. • Alta calidad de la unión de soldadura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==