CANTABRIA 2022 65 65 2.4.2. ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA SEGÚN DESVIACIÓN Y GRADO DE LESIÓN. CANTABRIA 2022 DESVIACIÓN LEVE GRAVE MORTAL TOTAL MUJERES TOTAL HOMBRES TOTAL M H TOTAL % M H TOTAL % M H TOTAL % AT % AT % TOTAL % GRUPO 10 Problema eléctrico, explosión, incendio, fuego 5 14 19 0% 0 3 3 8% 0 0 0 0% 5 0% 17 0% 22 0% GRUPO 20 Desbordamiento, vuelco, escape, rezumamiento, derrame, salpicadura, vaporización, emanación de humos, emisión de polvo 1.987 527 2.514 27% 0 2 2 5% 0 0 0 0% 1.987 46% 529 11% 2.516 27% GRUPO 30 Rotura, estallido, caída, derrumbamiento de agente material 88 303 391 4% 0 6 6 15% 0 0 0 0% 88 2% 309 6% 397 4% GRUPO 40 Pérdida de control total o parcial de máquinas, herramientas, objetos 239 978 1.217 13% 1 8 9 23% 0 3 3 27% 240 6% 989 20% 1.229 13% GRUPO 50 Caída de personas: en altura, resbalón, tropezón 462 867 1.329 14% 4 6 10 26% 0 5 5 45% 466 11% 878 18% 1.344 15% GRUPO 60 Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico (lesión externa) 292 749 1.041 11% 0 4 4 10% 0 0 0 0% 292 7% 753 15% 1.045 11% GRUPO 70 Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico (lesión interna) 632 996 1.628 18% 0 1 1 3% 0 0 0 0% 632 15% 997 20% 1.629 18% GRUPO 80 Sorpresa, miedo, violencia, agresión, amenaza 56 80 136 1% 0 1 1 3% 0 1 1 9% 56 1% 82 2% 138 1% Sin información o no codificada 572 330 902 10% 0 3 3 8% 0 2 2 18% 572 13% 335 7% 907 10% TOTAL 4.333 4.844 9.177 100% 5 34 39 100% 0 11 11 100% 4.338 100% 4.889 100% 9.227 100% Otro parámetro importante en la descripción del accidente es la desviación, que se define como el suceso anormal que genera la situación de riesgo y que desemboca en el accidente (interfiriendo negativamente en el proceso normal de ejecución del trabajo y dando lugar a que se produzca u origine el accidente). Durante el año 2022 las desviaciones que originaron más accidentes fueron las correspondientes al grupo 20- Desbordamiento, vuelco, escape, rezumamiento, derrame, salpicadura, vaporización, emanación de humos, emisión de polvo (27%), seguida por 70- Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico (lesión interna) (18%), 50- Caída de personas (15%), 40- Pérdida de control total o parcial de máquinas, herramientas, objetos (13%), 60- Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico (11%), 30- Rotura, estallido, caída, derrumbamiento de agente material (4%) y 80- Sorpresa, miedo, violencia, agresión, amenza (1%).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==