MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 54 54 2.3. ANÁLISIS DETALLADO POR SECTORES ECONÓMICOS – ÍNDICES DE INCIDENCIA 2.3.1. ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA SEGÚN GRADO DE LESIÓN Y SECTOR DE ACTIVIDAD. ÍNDICES DE INCIDENCIA. CANTABRIA 2022 SECTORES CNAE 2009 LEVE GRAVE MORTAL TOTAL MUJERES TOTAL HOMBRES TOTAL M H TOTAL IND INC M H TOTAL IND INC M H TOTAL IND INC AT IND INC AT IND INC AT IND INC Agropecuario 30 218 248 5.004 1 5 6 121 0 2 2 40 31 2.038 225 6.550 256 5.165 Industria 165 1.100 1.265 4.008 0 9 9 29 0 1 1 3 165 2.241 1.110 4.587 1.275 4.039 Construcción 9 941 950 5.694 0 8 8 48 0 4 4 24 9 607 953 6.269 962 5.766 Servicios 4.129 2.585 6.714 3.954 4 12 16 9 0 4 4 2 4.133 4.241 2.601 3.595 6.734 3.966 TOTAL 4.333 4.844 9.177 4.195 5 34 39 18 0 11 11 5 4.338 4.170 4.889 4.260 9.227 4.218 En 2022 el índice de incidencia fue de 4.218 accidentes por cada 100.000 trabajadores. Por encima de este dato se posicionaron los valores de los sectores de construcción y agropecuario (5.766 y 5.165 respectivamente). El sector industrial, con un índice de 4.039, y el sector servicios (3.966) se encuentran por debajo de la media. Las diferencias en los índices de incidencia por sexo, son superiores en todos los sectores los hombres, salvo en el servicios, donde es superado por las mujeres. Se alcanza un máximo en el sector de construcción, donde la probabilidad de accidentarse los varones es 10 veces superior a la de las mujeres. Agropecuario Industria Construcción Servicios MUJERES 2.038 2.241 607 4.241 HOMBRES 6.550 4.587 6.269 3.595 TOTAL 5.165 4.039 5.766 3.966 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 Índice de incidencia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==