MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 52 52 2.2.6. ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA SEGÚN SITUACIÓN PROFESIONAL – TASAS DE INCIDENCIA. CANTABRIA 2022 SITUACIÓN PROFESIONAL LEVE GRAVE MORTAL TOTAL MUJERES TOTAL HOMBRES TOTAL M H TOTAL TASA INC. M H TOTAL TASA INC. M H TOTAL TASA INC. AT TASA INC. AT TASA INC. AT TASA INC. ASALARIADO SECTOR PRIVADO 1.289 3.483 4.772 3.018 4 27 31 20 0 9 9 6 1.293 1.868 3.519 3.960 4.812 3.044 ASALARIADO SECTOR PÚBLICO 2.925 821 3.746 7.736 0 1 1 2 0 0 0 0 2.925 9.420 822 4.733 3.747 7.739 AUTÓNOMOS CON ASALARIADOS 29 115 144 1.389 0 0 0 0 0 0 0 0 29 840 115 1.664 144 1.389 AUTÓNOMOS SIN ASALARIADOS 90 425 515 1.806 1 6 7 25 0 2 2 7 91 970 433 2.263 524 1.838 TOTAL 4.333 4.844 9.177 3.727 5 34 39 16 0 11 11 4 4.338 3.821 4.889 3.684 9.227 3.747 TASA DE INCIDENCIA: Accidentes de trabajo en jornada con baja por cada 100.000 trabajadores afiliados según la Encuesta de Población Activa (EPA). NOTA: La tasa de incidencia se ha calculado con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), debido a que no se encuentran disponibles los datos de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con las contingencias profesionales cubiertas. Para diferenciarlo de los "índices de incidencia", se denominan "tasas de incidencia". Los datos obtenidos en esta tabla no pueden ser por lo tanto comparados de manera directa con los del resto de tablas de esta Memoria. En la presente tabla se analizan por separado los accidentes de trabajo en jornada con baja de los trabajadores asalariados (sector privado y público) y los trabajadores por cuenta propia (con o sin asalariados). Del total de los accidentes de trabajo en jornada con baja (9.227), un 92,8% los sufrieron trabajadores asalariados. Los trabajadores por cuenta propia sumaron 668 accidentes con baja en jornada de trabajo, un 7,23% del total. Se observan los siguientes cambios respecto al 2021, en la distribución del grupo de asalariados, el número de accidentes de trabajo en jornada con baja del segmento privado se ha incrementado un 7,5%, y el número de asalariados del sector público ha aumentado un 357,5%. El número de Autónomos con asalariados ha acrecentado su número de accidentes de trabajo, en un 26,3% y el número de autónomos sin asalariados ha aumentado un 10%. En el año 2022 la incidencia de accidentes de trabajo fue 0,4 veces mayor entre los asalariados del sector privado que entre los asalariados del sector público, proporción superior al 1,7 del año 2021. El índice de incidencia de los autónomos sin asalariados (1.838) fue superior al de los autónomos que tienen asalariados (1.389). En cuanto a la mortalidad, 9 de los 11 accidentes mortales tuvieron lugar entre asalariados del sector privado y 2 fueron de autónomos sin asalariados.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==