MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 34 34 2.1.2. ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA SEGÚN EL MES EN EL QUE OCURRIÓ EL ACCIDENTE. CANTABRIA 2022 MES DEL ACCIDENTE LEVE GRAVE MORTAL TOTAL MUJERES TOTAL HOMBRES TOTAL M H TOTAL % M H TOTAL % M H TOTAL % AT % AT % TOTAL % Enero 592 405 997 11% 0 5 5 13% 0 0 0 0% 592 14% 410 8% 1.002 11% Febrero 310 371 681 7% 1 3 4 10% 0 1 1 9% 311 7% 375 8% 686 7% Marzo 236 433 669 7% 0 6 6 15% 0 0 0 0% 236 5% 439 9% 675 7% Abril 431 406 837 9% 2 2 4 10% 0 0 0 0% 433 10% 408 8% 841 9% Mayo 564 498 1.062 12% 0 2 2 5% 0 2 2 18% 564 13% 502 10% 1.066 12% Junio 534 444 978 11% 0 3 3 8% 0 1 1 9% 534 12% 448 9% 982 11% Julio 518 427 945 10% 1 1 2 5% 0 2 2 18% 519 12% 430 9% 949 10% Agosto 211 392 603 7% 0 1 1 3% 0 2 2 18% 211 5% 395 8% 606 7% Septiembre 200 370 570 6% 0 2 2 5% 0 0 0 0% 200 5% 372 8% 572 6% Octubre 206 346 552 6% 0 3 3 8% 0 0 0 0% 206 5% 349 7% 555 6% Noviembre 253 414 667 7% 0 5 5 13% 0 3 3 27% 253 6% 422 9% 675 7% Diciembre 278 338 616 7% 1 1 2 5% 0 0 0 0% 279 6% 339 7% 618 7% TOTAL 4.333 4.844 9.177 100% 5 34 39 100% 0 11 11 100% 4.338 100% 4.889 100% 9.227 100% Si se analiza la distribución del total de accidentes en jornada de trabajo con baja en función del mes en el que tuvieron lugar, en los últimos años es habitual una tendencia bastante lineal. Los meses de abril, mayo, junio y julio, son los que registran un mayor número de accidentes (el 42% del total) y es en septiembre y octubre cuando se registran menos casos (6% respectivamente). Respecto a la distribución por sexos, los mayores valores se registran, el caso de las mujeres, en el mes de enero con un 14% del total y los hombres el 10% en el mes de mayo. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC LEVE 11% 7% 7% 9% 12% 11% 10% 7% 6% 6% 7% 7% GRAVE 13% 10% 15% 10% 5% 8% 5% 3% 5% 8% 13% 5% MORTAL 0% 9% 0% 0% 18% 9% 18% 18% 0% 0% 27% 0% TOTAL 11% 7% 7% 9% 12% 11% 10% 7% 6% 6% 7% 7% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Porcentaje de accidentes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==