2022-MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN CANTABRIA

MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 26 26 A partir del año 2008, con el comienzo de la crisis para la economía española y europea, el número de accidentes de trabajo en jornada con baja en Cantabria experimentó grandes reducciones, como se aprecia en el descenso del 41% del número de accidentes entre 2007 y 2010. En términos de índices de incidencia, este hecho conllevó un 37% menos de accidentes por cada cien mil trabajadores. Hasta el año 2013 el número de accidentes continuó a la baja, alcanzándose en ese momento el mínimo histórico en valores absolutos (4.324). El mínimo de este periodo en cuanto a la cifra de accidentes por cada cien mil trabajadores se obtuvo un año antes, en 2012 (2.576). Desde 2013, probablemente en consonancia con la variación de otros indicadores macro-económicos, cambió el ritmo de cambio interanual pasando de una reducción del 20,7% de accidentes en el año 2012 respecto al año anterior, a una reducción de tan sólo el 1,5% de accidentes en 2013 respecto a 2012. En cuanto a los índices, se observó una inversión de tendencia, desde la reducción interanual de la incidencia (-19,3%) en 2012/2011 a un ligero incremento en 2013/2012 (3,4%). En 2014 aumentaron tanto el número de accidentes (7,7%) como el índice de incidencia (7,2%). En 2015 la subida fue de un 7,3% en los accidentes y de un 4,3% en el índice de incidencia. En el siguiente trienio se producen ligeros aumentos tanto en el número de accidentes como en el índice de incidencia, hasta que en 2020 descendió el número de accidentes (9,4%) y el del índice de incidencia (7%). Los datos de 2021 reflejan una significativa corrección en ambos indicadores (-11,7% y -9,4%, respectivamente), en paralelo a un ajuste en el número de afiliados con las contingencias cubiertas desde el máximo del año 2019. En el año 2022, se produce un aumento del número de accidentes, llegando casi alcanzar los valores máximos producidos en el año 2008. El incremento de los índices de incidencia total es de un 53,4% y según la gravedad, el mayor incremento se produce en los accidentes leves (53,6%) y los graves (41,4%). Los accidentes graves y mortales aumentan a 50, siendo 39 los graves y 11 los mortales, no habiéndose alcanzado una cifra tan elevada, desde el año 2017. 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 AFILIADOS 187.225 177.531 175.548 173.423 170.369 162.346 163.068 167.651 170.084 174.791 179.787 214.672 209.218 214.145 218.775 AT 9.486 6.802 6.020 5.535 4.388 4.330 4.660 5.002 5.128 5.331 5.573 5.978 5.417 5.886 9.227 IND INC 5.067 3.831 3.429 3.192 2.576 2.667 2.858 2.984 3.015 3.050 3.100 2.785 2.589 2.749 4.218 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 Accidentes / Índices de incidencia Afiliados

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==