2022-MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN CANTABRIA

MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 140 140 5.4. ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA POR CCAA – ÍNDICES DE INCIDENCIA – COMPARACIÓN 2014/2022 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020 Año 2021 Año 2022 Com. Madrid 2.603 C. Madrid 2.688 C. Madrid 2.778 C. Madrid 2.758 C. Madrid 2.784 Ceuta 2.413 C. Madrid 1.804 C. Madrid 2.147 Com. Madrid 2.237 C. Valenciana 2.729 Melilla 2.809 C. Valenciana 2.999 Cantabria 3.020 Ceuta 2.865 Com. Madrid 2.437 Melilla 1.947 Canarias 2.330 Galicia 2.531 Aragón 2.740 C. Valenciana 2.907 Cantabria 3.018 C. Valenciana 3.111 Cantabria 3.079 Melilla 2.618 Canarias 2.002 Cataluña 2.454 Ceuta 2.642 Cantabria 2.847 Cantabria 2.981 Aragón 3.151 Melilla 3.242 C. Valenciana 3.171 Cantabria 2.800 Cataluña 2.117 Melilla 2.535 Com. Valenciana 2.679 Melilla 2.922 Aragón 3.002 C. León 3.246 Aragón 3.247 Aragón 3.303 C. Valenciana 2.825 Ceuta 2.213 Galicia 2.647 Canarias 2.690 C. León 2.936 C. León 3.086 Galicia 3.296 Cataluña 3.284 Cataluña 3.313 Canarias 2.876 Galicia 2.276 C. Valenciana 2.665 Cataluña 2.718 La Rioja 3.050 Navarra 3.185 Cataluña 3.339 C. León 3.306 País Vasco 3.390 Cataluña 2.892 C. Valenciana 2.340 TOTAL 2.671 Andalucía 2.748 Navarra 3.073 Cataluña 3.193 TOTAL 3.364 Ceuta 3.348 C. León 3.392 Aragón 2.948 TOTAL 2.358 Ceuta 2.671 C. León 2.761 Galicia 3.095 TOTAL 3.252 Melilla 3.392 TOTAL 3.409 TOTAL 3.409 C. León 2.976 Asturias 2.466 C. León 2.689 Aragón 2.797 Murcia 3.111 Galicia 3.269 Navarra 3.437 Asturias 3.414 Asturias 3.445 TOTAL 3.020 C. León 2.484 Cantabria 2.749 TOTAL 2.852 TOTAL 3.111 La Rioja 3.405 Ceuta 3.450 Navarra 3.541 Galicia 3.514 Asturias 3.022 Cantabria 2.523 Asturias 2.765 Melilla 2.914 Cataluña 3.117 País Vasco 3.409 Murcia 3.475 Murcia 3.586 Murcia 3.514 Murcia 3.073 País Vasco 2.590 Andalucía 2.859 País Vasco 2.947 País Vasco 3.244 Murcia 3.414 País Vasco 3.483 País Vasco 3.596 Canarias 3.531 Galicia 3.158 Extremadura 2.654 Aragón 2.863 Extremadura 2.988 Extremadura 3.394 Extremadura 3.578 La Rioja 3.553 Canarias 3.618 La Rioja 3.620 Extremadura 3.166 Andalucía 2.695 País Vasco 2.879 Murcia 3.080 Andalucía 3.467 Canarias 3.609 Asturias 3.555 Galicia 3.627 Melilla 3.626 País Vasco 3.253 Murcia 2.705 Extremadura 2.939 Asturias 3.410 Ceuta 3.517 Andalucía 3.655 Extremadura 3.583 La Rioja 3.669 Navarra 3.747 La Rioja 3.397 Aragón 2.784 Murcia 3.131 Navarra 3.718 Canarias 3.587 Asturias 3.730 Canarias 3.676 Extremadura 3.733 Extremadura 3.804 Andalucía 3.405 La Rioja 2.829 La Rioja 3.420 C. la Mancha 3.981 Asturias 3.669 C. la Mancha 3.896 Andalucía 3.779 Andalucía 3.847 Andalucía 3.838 C. la Mancha 3.659 Baleares 2.869 Navarra 3.488 Cantabria 4.218 C. la Mancha 3.696 Ceuta 3.989 C. la Mancha 4.149 C. la Mancha 4.154 C. la Mancha 4.084 Navarra 3.766 Navarra 3.075 C. la Mancha 3.589 La Rioja 4.234 Baleares 4.357 Baleares 4.571 Baleares 4.884 Baleares 5.025 Baleares 4.996 Baleares 4.349 C. la Mancha 3.190 Baleares 3.622 Baleares 4.715 Fuente: Estadística Accidentes de Trabajo, Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral. Para 2022 se utiliza el Avance Enero-Diciembre 2023 (recepcionados hasta 1 de febrero de 2023). En el año 2019 se produjo un cambio metodológico importante que hace que los índices de incidencia de todas las Comunidades Autónomas desciendan notoriamente con respecto a periodos anteriores. Si bien no podríamos considerar comparables las cifras del último periodo con los años anteriores, lo que podemos observar es que históricamente los índices de incidencia registrados en Cantabria la sitúan normalmente entre las CCAA con menor probabilidad de sufrir accidentes de trabajo. Esta disposición se ha visto modificada en los 3 últimos años, en los que Cantabria se sitúa por encima de la media nacional.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==