MEMORIA ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 122 122 4.4. ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO SIN BAJA SEGÚN SECTORES – ÍNDICES DE INCIDENCIA. CANTABRIA 2022 Accidentes en jornada sin baja - Año 2022 SECTORES MUJERES HOMBRES TOTAL AT IND INC AT IND INC AT IND INC Agropecuario 29 1.907 144 4.192 173 3.491 Industria 196 2.662 1.738 7.182 1.934 6.127 Construcción 18 1.214 1.054 6.933 1.072 6.425 Servicios 2.042 2.096 2.523 3.487 4.565 2.689 TOTAL 2.285 2.197 5.459 4.757 7.744 3.540 De los 7.744 accidentes sin baja que ocurrieron en 2022, 4.565 (58,9%) los sufrieron trabajadores pertenecientes al sector servicios. Le sigue el sector industria, en el que se registraron 1.934 accidentes (25%), y los sectores de la construcción y agropecuario, que aglutinaron al 13,8% y el 2,2% respectivamente de los accidentes sin baja. Para mayor precisión, se analizan los índices de incidencia, que proporcionan una visión bastante diferente pero también más realista, relacionando el número de accidentes con el número de trabajadores. En ese caso, la construcción presentó el valor más alto (6.425), seguido de cerca por la industria (6.127). El sector agropecuario y los servicios se distancian de los anteriores con índices de 3.491 y 2.689, respectivamente, ambos por debajo de la media intersectorial. La incidencia sectorial de los accidentes de trabajo sin baja no responde, por tanto, al mismo patrón que presentan los accidentes de trabajo con baja. El 70,5% de los accidentes de trabajo sin baja notificados corresponden a hombres y el 29,5% a mujeres. Estos porcentajes varían en relación a los que se encuentran para los accidentes de trabajo con baja (53% y 47%, respectivamente). Agropecuario Industria Construcción Servicios MUJERES 1.907 2.662 1.214 2.096 HOMBRES 4.192 7.182 6.933 3.487 TOTAL 3.491 6.127 6.425 2.689 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 Índice de incidencia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk5MjQxMA==